Isa firmó un convenio con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para mejorar el servicio al ciudadano

Ayer martes 18 de diciembre a la mañana, el intendente Miguel Isa encabezó la firma del convenio con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, enmarcado en el plan de re-estructuración y mejoramiento de los servicios al ciudadano.

Este convenio tiene por objetivo la confección de Manuales de procedimientos de los procesos de la Secretaría de Planeamiento Urbano del Gobierno de la Ciudad de Salta, dentro del plan de restructuración y mejoramiento de los servicios al ciudadano.

El Consejo se compromete a contratar los técnicos para cumplir con las funciones de seguimiento y control.

El plan de tareas básico a realizar prevé visitas preliminares, visitas de relevamiento, visitas finales y presentación de la documentación e informe final. Estas tareas se desarrollarán en el lapso de cuatro meses.

Participaron de la firma del acuerdo, el presidente del Consejo de Ciencias Económicas, Oscar Arturo Briones; y su vicepresidente, Sergio Pantoja; el jefe de Gabinete municipal, Roque Mascarello, y la secretaria de Planeamiento Urbano, Fanny Velarde, entre otros funcionarios.

Firma Convenio Municipalidad

El intendente Isa señaló que estos manuales de procedimiento tienen por objetivo orientar y apoyar el proceso de preparación, elaboración, ejecución, seguimiento y control de los procesos internos relacionados con la Secretaría de Planeamiento, estableciendo procesos y reglas comunes y uniformes, que permitan establecer una política de satisfacción al cliente, cumplimiento de la normativa vigente, buena utilización de los recursos, y constante monitoreo en vista de la calidad de las funciones.

Asimismo indicó que “además prevé proporcionar un plan de mejoras en los aspectos de procedimientos, recursos humanos, equipamiento informático, edilicio, mobiliario y sistemas automatizados, en función del crecimiento de la demanda de servicios municipales, proporcionando pautas de evaluación continua del sistema de control interno de los procesos”.

Por su parte, Velarde dijo que “con este convenio lo que se busca desde la función pública es mejorar la atención al vecino, que sea ágil, rápida, y eficiente y en base a eso se firmó este convenio con el Consejo Profesional de Ciencia Económicas”.

La titular de Planeamiento Urbano explicó que “se esta realizando un relevamiento con todos los empleados de la Secretaría para contar con un manual de funciones para conocer el procedimiento desde que entra un expediente y hasta que sale, dónde son las demoras, qué es lo que se puede mejorar, qué recursos humanos se necesita, y cuál va ser el sistema informático necesario”. Velarde indicó que “todo esto nos va a permitir -una vez que tengamos los resultados- saber qué y dónde hay que trabajar para mejorar, para que el contribuyente sienta que el trámite en la Secretaría sale en forma eficiente y rápida”.

Por último, Briones expresó que “este es un convenio que la Municipalidad de Salta necesitaba y nosotros hemos puesto nuestro servicio para el beneficio de toda la comunidad. Esta firma con la Secretaría de Planeamiento Urbano es para hacer más práctico y técnico el trabajo que está realizando ese organismo. Llegar a crear un manual para ver todo el trámite, para conocer cómo entra y cómo termina el proceso”, explicó el presidente del Consejo de Ciencias Económicas, quien destacó las cualidades intelectuales y laborales de Velarde al manifestar que “nosotros ya veníamos trabajando con la Secretaría, porque sabíamos quien la está dirigiendo y la conocemos perfectamente porque es una colega y que ha participado en el Consejo profesional y ella sabe de la eficiencia y eficacia para realizar la tarea. Estoy convencido que en poco meses más vamos a tener terminado este trabajo”, finalizó Briones.