Doctrina Laboral y Previsional Nº 467, 12/24- 01/25

La novedad de la tabulación de las injurias graves en el nuevo artículo 242 de la LCT según la ley de bases. Seco, Ricardo F. Pág. 3.

Remuneraciones variables, sus implicancias y su cálculo en caso de licencias remuneradas y ciertas indemnizaciones. Schiel, Eduardo O. Pág. 27.

Protección integral de la mujer: la responsabilidad del empleador en el lugar de trabajo por actos de sus dependientes. Fernández Madrid, Diego. Pág. 43.

¿Nuevas? cuestiones vinculadas al daño punitivo -o el “capítulo II” de una saga judicial- Pereyra, Lucas. Pág. 59.

La reglamentación del fondo de cese laboral: el desconocimiento de los principios más básicos del derecho del trabajo. Kleiman, Pablo D. Pág. 65.

Las llamadas “cuotas de solidaridad” sindicales: ¿son constitucionales o no? Seco, Ricardo F. Pág. 73.

El retiro por invalidez en la jurisprudencia de la Cámara Federal de la Seguridad Social y Cámaras Federales del interior del país. Der Jachadurian, Alejandra A. Pág. 93.

Jurisprudencia Destacada. La presunción de laboralidad y la aplicación de la reforma. Bagnera, Eliana; Ianovsky, Verónica. Pág. 107.

Jurisprudencia Destacada. Caracterización de la fuerza mayor en el ámbito laboral. Caubet, Amanda B. Pág. 117.

Despido discriminatorio de un delegado gremial de hecho por razones gremiales: desestimación del pedido de reincorporación. Javier Fernández Madrid. Pág. 119.

Acción promovida dos años después de sucedidos los hechos. Rechazo de la medida cautelar de embargo preventivo. Fernández Madrid, Diego. Pág. 120.