30
Programa de inclusión financiera
ALUMBRA Microcréditos
En el marketing de Base de Datos, es prioritario tener información de nuestros clientes.
El 2 de junio se recuerda el “Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas”, en conmemoración del nombramiento de Manuel Belgrano, como primer Secretario del Consulado de Comercio.
El Secretario de Emprendedores y Pymes del gobierno Nacional, Mariano Mayer, disertó en Salta en el marco de la experiencia Endeavor 360. Comunicándonos dialogó con él sobre las características de la Ley Pyme, la recientemente sancionada Ley de Emprendedores y el impacto de ambas en el trabajo de los profesionales en Ciencias Económicas.
Miembros del Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, visitaron el pasado viernes la delegación Orán de la institución para interiorizarse sobre el trabajo que viene llevando a cabo. El encuentro se da en el marco del cronograma de visitas anual a las cinco delegaciones del interior provincial que tiene establecido el Consejo Directivo para favorecer el federalismo dentro de la institución.
El 2017 genera muchas expectativas para los Licenciados en Administración, ya que es un año que propone muchos desafíos a la profesión, teniendo en cuenta el nuevo marco económico de la Argentina.
En la Argentina actual conviven, en términos de desarrollo, diferentes países dentro de un mismo país. Nadie puede negar que aún hoy existan marcados contrastes en términos de bienestar entre los habitantes de la franja norte del territorio, la franja central y el sur del país. Mientras las regiones centrales,(región metropolitana y pampeana), concentran la mayor parte del capital productivo agrícola e industrial, la mayor masa de trabajadores y de capacidad científico-tecnológica, existen sobre todo en el norte, economías más dependientes del sector primario y los servicios personales, con