Novedades en sellos: algunas reflexiones acerca de la distorsión al alcance instrumental del gravamen en la Provincia de Santa Fe. Soler, Osvaldo H. Impuesto sobre los créditos y débitos bancarios: sistemas de pagos organizados. El Congreso de la Nación debe “blanquear” el hecho imponible contenido en la ley. D’Agostino, José R. Ganancias: los honorarios de [...]
Fideicomisos: aspectos conflictivos de actualidad. Molas, Liliana. Sellos: los contratos electrónicos frente al impuesto. Forcada, Carlos. Inmuebles rurales: ganancia mínima presunta vs. Bienes personales. Iribarne, Arnaud. Penal tributario: los efectos de la sentencia penal frente a la aplicación de sanciones de la ley 11683. Ziccardi, Horacio; Cucchietti, Miguel J. Práctica: anticipos de impuestos. Halladjian, César. [...]
IVA: Las quitas concursales frente al impuesto. Calzetta, Daniel. Error excusable: La posibilidad de considerarlo en la aplicación del ajuste por inflación. Cardozo, Ivone L. Operaciones sobre inmuebles: implicancias fiscales de la transmisión de dominio. Vendramín, Rodrigo. Ganancias: indemnización por despido por embarazo. Jurisprudencia comentada. Ziccardi, Horacio; Cucchietti, Miguel J. Bienes personales. Mínima presunta: inmueble [...]
Tuvo lugar el día martes 6 de abril, el curso sobre «REGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO PERMANENTE. R.G. AFIP 2774/2010)» a cargo del Cr. Germán Andrés SOLA, Jefe Int. de la División Capacitación y del Sr. Víctor Antonio VACA, Jefe Int. de Oficina de Control de Obligaciones Fiscales, a cargo del control de Planes de Pago, de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Se desarrolló en las instalaciones del Salón Abaco en el horario de 17 a 19 hs y se trasmitió por videoconferencia a las Delegaciones del interior.
[nggallery id=17]
En la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, España 1420, se llevó a cabo una reunión entre el Presidente del C.P.C.E.S., Cr. Oscar A. BRIONES y los candidatos a Rector y ViceRector de la Universidad Nacional de Salta por la Lista Universidad para Todos, Ing. Norbero A. BONINI y Lic. Eduardo ANTONELLI [...]
En ocasión de realizarse la Reunión de Comisión Directiva, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta recibió la visita del Cr. Fermín DEL VALLE, Ex-Presidente de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y del Cr. Jorge Alberto PAGANETTI, Presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales (FACPCE). En un ambiente de cordial camaraderia, el Presidente del [...]
El SFAS 168 y la nueva codificación de normas contables de la FASB. Fowler Newton, Enrique. Gobierno corporativo (Corporate Governance). Casal, Armando M. La gestión del conocimiento como fuente de ventajas competitivas para las organizaciones. Laski, Julián. Agronegocios y empresas familiares. Irigoyen, Horacio A. Información financiera en economías hiperinflacionarias e inflacionarias. Casal, Armando M. Utilicemos [...]
Medición hecha a valor razonable. A propósito del borrador para discusión pública emitido por LASB en mayo de 2009. Mantilla Blanco, Samuel A. Evaluación de declaraciones equivocadas identificadas durante la auditoría. Práctica internacional de auditoría. Casal, Armando A. Guía para la evaluación del ambiente de control y el clima organizacional. Chevel, Aníbal. ¿Pueden los estados [...]
Estándares financieros internacionales. La Cumbre de Londres 2009 y sus consecuencias. Mantilla Blanco, Samuel A. Comunicación de deficiencias en el control interno. Práctica internacional de auditoría. Casal, Armando M. Combinación de negocios. Revisión del pronunciamiento 141 de la FASB. Rodríguez de Ramírez, María del Carmen. Responsabilidad social corporativa. Bilbao, Alicia; Miazzo, Cristián E.; Bernardi, Andrea. [...]
El Cr. Víctor Hugo Claros, actual Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, es candidato, junto al Dr. Miguel A. Boso para ser Rector y Vicerrector de la UNSa, en las próximas elecciones. En el marco de la universidad pública y gratuita, la fórmula propone un amplio programa de desarrollo para todos [...]
Se inauguró el Centro Institucional de Mediación de Ciencias Económicas, que contará con la dirección de la colega, Mónica Girón de Barrios. Ofrecerá servicios de mediación, arbitraje, negociación, conciliación, y los diferentes métodos no adversariales de resolución de conflictos entre particulares o entidades públicas y privadas. Son sus objetivos la administración, control de las prestaciones, [...]
Nos volvemos a encontrar como es habitual en esta época del año con todas las herramientas de comunicación que nos permiten llegar a ustedes, para informarles la tarea que a diario se realiza desde la institución en beneficio de la profesión. Este año, en el convencimiento de que hay mucha actividad y que podremos comunicar [...]
Durante los días viernes 26 y sabado 27 de marzo se llevó a cabo la Capacitación sobre Normas IRAM, destinado a responsables del Area de Capacitación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta y de los Consejos del NOA, participando las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero.
La misma estuvo a cargo del Ing. Ramón A. QUAGLIATA, capacitador de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) Filial NOA.
En la oportunidad se desarrollaron temas sobre «Sensibilización sobre la serie de Normas IRAM – ISO 9000» y «Planificación para
INSCRIPCION DE PROFESIONALES PARA ACTUAR EN LA JUSTICIA FEDERAL PERITOS Fecha de Inscripción: del 1º al 30 de Abril de 2010 Presentación: Cámara Federal de Apelaciones -España 394- de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. Requisitos: 1. Edad mínima 25 años. 2. Antigüedad mínima de 3 años en el ejercicio de la profesión. [...]
« Página anterior — Página siguiente »