05
Finanzas Corporativas
López Dumrauf, Guillermo
Finanzas Corporativas: Un enfoque Latinoamericano
Segunda edición
López Dumrauf, Guillermo
Finanzas Corporativas: Un enfoque Latinoamericano
Segunda edición
Pontoni, Alberto
Macro para Todos: Una introducción a la economía con aplicaciones al caso argentino
Quinta edición
Bernardello, Alicia y otros.
Matemática para Economistas
Segunda edición
Pasten de Ishihara, Gloria Marina
Teoría y práctica del régimen indemnizatorio laboral
Quinta edición
Actividad agropecuaria. Análisis sectorial o institucional . Rivero, Silvia S.
Periódico Económico Tributario, año 7, n. 192, miércoles 10 de noviembre 1999,
pp. 5-8
La problemática agropecuaria y las reformas a las normas contables. Calvo, Alcira C.; Valenziano, Beatriz M.; Paillet, Eduardo B.
Enfoques: Contabilidad y Administración, 2000, n. 3, enero 2000, pp. 33-43
Emergencia agropecuaria. Análisis del régimen y de sus beneficios. Fernández, Oscar A.; Balán, Osvaldo
Doctrina Tributaria, t. 21, n. 241, abril 2000, pp. 24-38
Contabilización de ingresos: actividades especiales. Fowler Newton, Enrique
Enfoques: Contabilidad y Administración, 2001, n. 1, enero 2001, pp. 7-19
Impuestos como
El IVA en el sector agropecuario. Udrea, Jorge C. Impuestos, t. 52B, n. 7, Julio de 1994, pp. 1596-1603.
Derogación del impuesto a los activos para el sector agropecuario. Olego de Milisenda, Perla Impuestos, t. 53A, n. 3, marzo 1995, pp. 594-600.
Implante de embriones de animales. Una aproximación a su tratamiento en el IVA. Retegui, Alejandro R.; Di Pietromica, Viviana C. Periódico Económico Tributario, año 5, n. 140, viernes 29 de agosto 1997, pp. 4-5.
El impuesto al valor agregado en las explotaciones agropecuarias. Reig, Enrique J. Impuestos, t. 56-A, n. 4,
La Corte Suprema y el fortalecimiento de la República. Spisso, Rodolfo R. Pág. 1.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó el principio de división de poderes y el derecho de propiedad: Nota al fallo «Intercorp S.R.L.» Sequeira, Marcos A. Pág. 3.
Inconstitucionalidad del secreto fiscal ante el Ministerio Público Fiscal. Coronello, Silvina E. Pág. 6.
El principio de unicidad recursiva en el derecho administrativo. Marante, Gustavo Manuel. Pág. 6.
Impuesto a la ganancia mínima presunta: reflexiones sobre el fallo «Hermitage S.A.»
Valor agregado. Algunas interpretaciones acerca del objeto del impuesto. Díaz, Vicente O. Pág. 567.
Límites del estado para la designación de agentes de retención y de percepción. Soler, Osvaldo H. Pág. 573.
Las entidades sin fines de lucro frente al impuesto a las ganancias. Sequeira, Marcos. Pág. 584.
Verificación de créditos fiscales en un concurso preventivo. Mohadeb, Sergio; Lara Correa, Walter. Pág. 590.
Servicios prestados por contadores: estado actual. Félix, Pablo
Técnica de la Contabilidad y de la Administración, n. 32, enero 2009, pp. 51-53
Principales aspectos vinculados a la actuación del perito designado de oficio. Rodríguez, Raquel
Enfoques: Contabilidad y Auditoria, n. 3, Marzo 2009, pp. 15-35
Competencias del profesional de Ciencias Económicas: los roles de los distintos actores institucionales. Canetti, Marcelo; Freire, Liliana B.; Neira, Graciela M.
D&G Profesional y Empresaria, año 2009, n. 114, Marzo 2009, pp. 320-332
La actuación del perito contador designado de oficio desde la inscripción hasta la aceptación del cargo: inconvenientes que
La instrucción general 6/2007 de la AFIP, y la individualización de sanciones a infractores. Jallés, Juan Manuel. Pág. 1.
Impuesto de igualación. Goyeneche, Eugenio Julio. Pág. 5.
La AFIP da cuenta de la inflación. Fernández, Carlos. Pág. 8.
Ajustes circunstanciales o modificación del sistema tributario nacional. Lascano, Marcelo R. Pág. 10.
Ejecución de honorarios: actuación judicial del profesional de Ciencias Económicas. Lauletta, Daniel.
Técnica de la Contabilidad y de la Administración, n. 25, Junio 2008, pp. 41-63
Por qué el Síndico concursal debe ser contador público. Gacio, Marisa.
Enfoques: Contabilidad y Auditoría, n. 6, Junio 2008, pp. 54-61
AICPA: aplicación de nuevo estándar para contadores CPA que prestan servicios de valuación. Chalupowicz, Daniel G.
Enfoques: Contabilidad y Auditoría, n. 8, Agosto 2008, pp. 49-57
El profesional en ciencias ecónomicas y la ética (1° parte). Melzi, Flavia I.
Enfoques: Contabilidad y Auditoría, n. 8, Agosto 2008, pp. 84-110
Para un
Tablero de comando e indicadores financieros: su análisis. Irazabal, América A. Técnica de la Contabilidad y de la Administración, n. 1, junio 2006, pp. 59-78
Indicadores no financieros y la perspectiva del cliente: su análisis. Irazabal, América A. Técnica de la Contabilidad y de la Administración, n. 2, julio 2006, pp. 69-78
Información para decidir: el tablero de comando balanceado. Tapia, Gustavo N. Enfoques: Contabilidad y Auditoría, n. 1, enero 2007, pp. 41-59
Indicadores de vuelo. Entrevista a David Norton. Crainer, Stuart
Gestión, v. 12, n. 2, marzo-abril 2007, pp. 110-116
Planeamiento estratégico en organizaciones