diciembre

26

Profesional & Empresaria Nº 146 11/11

La investigación en contabilidad. Tua Pereda, Jorge. Pág. 1123. La revisión de los informes COSO. Nuevos desarrollos en los marcos de control interno y administración del riesgo. Rodríguez de Ramírez, Ma. del Carmen. Pág. 1149. Estándares internacionales de auditoría. Casal, Armando M. Pág. 1162. Desocupación, inflación y crecimiento económico. Irigoyen, Horacio A. Pág. 1171. La [...]
diciembre

17

Cómo multiplicar ganancias en tiempos turbulentos

Borsetti, Claudio Cómo multiplicar ganancias en tiempos turbulentos:  aplicando el método de gestión Lean Six Sigma en su empresa Buenos Aires: Edicon, 2010 269 pág.; 24 x 17 cm. A partir del proceso revolucionario SIX SIGMA, el presente libro acerca conceptos para obtener ganancias significativas en la organización. Además el autor explica en qué consiste [...]
diciembre

15

Business Intelligence para mejores decisiones de negocio

Chinkes, Ernesto Business Intelligence para mejores decisiones de negocio Buenos Aires: Edicon, 2008 142 pág.; 21 x 15cm. El presente trabajo es una herramienta de suma utilidad para gerentes, administradores y ejecutivos, desarrolla en forma precisa y concisa los aspectos relevantes en el proceso de toma de decisiones.
diciembre

08

¿Cómo empiezo a teletrabajar?

Boiarov, Sonia A. ¿Cómo empiezo a teletrabajar? Buenos Aires. Edicon, 2010 211 pág.; 21 x 15 cm. La presente obra constituye una invalorable guía para todos aquellos que quieren ser teletrabajadores pero desconocen cómo. Respondiendo diversas preguntas: Cómo se empieza; qué puede ofrecer el teletrabajador; cómo vender y exportar sus servicios, etc. En una era [...]
diciembre

08

Confesiones & confusiones sin correcciones

Berriel, Gerardo; Levy, Alberto Confesiones & confusiones sin correcciones: reflexiones sin maquillaje desde la línea y la consultoría sobre la vida de las organizaciones y su gente Buenos Aires: Edicon, 2009 166 pág.; 24 x 17 cm. Lejos de la etiqueta y las formalidades que con frecuencia restan fluidez y espontaneidad, los autores dialogan y [...]
diciembre

01

Fundación y Crecimiento de las PyMES

Maristany, Jaime Fundación y Crecimiento de las PyMES: management, recursos humanos, marketing, familia Buenos Aires: Edicon, 2006 213 pág.; 21 x 15 cm. El 60 al 70% de la mano de obra de un país trabaja en PyME. Solamente en el grupo de la OCDE había, en 1998, 45 millones de propietarios de PyME. La [...]
noviembre

25

Ética y empresa

Gilli, Juan José Ética y empresa: valores y responsabilidad social en la gestión Buenos Aires: Granica, 2011 150 pág.; 22 x 15 cm. El título del libro asocia dos palabras rotundas por sí mismas: ética y empresa que, a primera vista, parecen incompatibles por pertenecer a mundos diferentes. La pregunta que surge es "¿qué espacio [...]
noviembre

25

Remuneraciones inteligentes

Hidalgo, Bernardo Remuneraciones inteligentes: Una mirada sencilla para atraer, retener y motivar al talento Buenos Aires: Granica, 2011 255 pág.; 22 x 15 cm. ¿Cómo diseñar un esquema de remuneraciones que atraiga y retenga el talento? ¿El dinero es el único instrumento de motivación? ¿Qué parámetros definen un salario competitivo? ¿Cómo recompensar según las cualidades [...]
noviembre

17

Corriendo fronteras para crear y potenciar empresas

Kantis, Hugo; Drucaroff, Sergio Corriendo fronteras para crear y potenciar empresas: con las experiencias innovadoras de emprendedores dinámicos latinoamericanos. Buenos Aires: Granica, 2011 263 pág.; 22 x 15 cm. Corriendo fronteras es un trabajo excelente que presenta en forma clara el proceso de creación y desarrollo de nuevas empresas innovadoras. Al basarse en numerosos casos [...]
noviembre

17

Clubes de Campo y Barrios Cerrados

Corna, Pablo María Clubes de Campo y Barrios Cerrados Buenos Aires: Edicon, 2011 192 pág.; 24 x 17 cm. La explosión urbanística generada durante las últimas décadas, en las cuales el conurbano bonaerense vio transformar su entorno suburbano y en algunos casos precario en emprendimientos inmobiliarios más organizados y aterciopelados tales como: clubes de campos, [...]
noviembre

17

El reto de la innovación en la empresa industrial

Bello Pintado, Alejandro F. y otros El reto de la innovación en la empresa industrial: la experiencia uruguaya. Un largo camino hacia la competitividad Buenos Aires: Granica, 2011 223 pág.; 22 x 15 cm. Las empresas industriales se vienen enfrentando a entornos cada vez más complejos, dinámicos e inciertos principalmente como consecuencia de la globalización [...]
noviembre

17

Y ahora qué hacemos ante la complejidad

Krupatini, Sergio Y ahora qué hacemos ante la complejidad: un abordaje teórico- práctico para la gestión de empresas y gobiernos en entornos turbulentos Buenos Aires: Granica, 2011 263 pág.; 22 x 15 cm. El libro tiene núcleo en el management, aunque su alcance excede esta área específica. Comienza presentando las características básicas de la complejidad [...]
noviembre

11

El desarrollo empresario en contextos inflacionarios

Idoy, Diego Marcelo El desarrollo empresario en contextos inflacionarios Buenos Aires: Aplicación, 2009 143 pág.; 21 x 15 cm.   CURRÍCULUM CAPÍTULO 1 Introducción 1.SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INICIAL 2.PROPÓSITO 3.METODOLOGÍA 4.UN BREVE ANTICIPO CAPÍTULO 2 La Inflación. El Caso Argentino 1.INTRODUCCIÓN 2.LA INFLACIÓN 3.POLÍTICA ECONÓMICA ARGENTINA 1945–1975 3.1.Los gobiernos peronistas (1946–1955) 3.1.1.En rigor de la inflación [...]
noviembre

11

Los secretos de los precios

Baños, Ariel Los secretos de los precios: de los dos lados del mostrador Buenos Aires: Granica, 2011 175 pág.; 22 x 15 cm. ¿Qué precio tiene?, o alguna variante de significado similar, es sin dudas la frase más popular en el mundo de los negocios. Esta incisiva pregunta aparece en las transacciones comerciales más diversas [...]
noviembre

11

Responsabilidad Social Empresaria

Dómina, Alberto Carlos Responsabilidad Social Empresaria: ¿Adopción por convicción o por conveniencia? Buenos Aires: Aplicación, 2008. 103 pág.; 21 x 15 cm. Este libro tiene por finalidad verificar si la responsabilidad social empresaria (R.S.E.), es aplicada en las organizaciones porque sus directivos tienen la convicción de que ésta es la mejor forma de aumentar el [...]