20
Monotributo. Factura electrónica
¿Un profesional ingeniero, monotributista, en el caso de pasarse a la categoría “G” queda obligado a emitir comprobantes electrónicos, o queda exceptuado de emitirlos conforme al artículo 23 de la Resolución General Nº 1415, sus modificatorias y complementarias?
http://www.ele-ve.com.ar/Monotributo-Factura-electronica,41916.html
20
Inscripción en I.G.J.: Jurisprudencia reciente
La Resolución Nº 1.029/2010 (I.G.J.), de denegación de inscripción, fue apelada por los interesados y la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial efectuó el pertinente control judicial de esa decisión administrativa, resolviendo que la inscripción fue bien denegada y explayándose sobre el tema de los límites a la libertad de asociación.
Info. Gral. Inscripción IGJ- Jurisprudencia
20
Acuerdos Internacionales. Intercambio de Información Tributaria. Argentina e Islas Caimán. Su vigencia
Se establece que el Acuerdo Internacional entre la República Argentina y las Islas Caimán sobre intercambio de información tributaria esta vigente a partir del 31/08/2012 …
20
MONOTRIBUTO. Septiembre 2012: Recategorización y Régimen de Información cuatrimestrales
Análisis esquemáticos de: 1) ?Categorización cuatrimestral general?, 2) ?Régimen de Información a Grandes Monotributistas I? (Res. Gral. 2888/2010-AFIP) y 3) Factura Electrónica a «Grandes Monotributistas II» (Res. Gral. 3067/2011) del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) (Ley 26565) . Aspectos general de cada régimen. ESQUEMAS individuales. Períodos comprendidos y Efectos. Procedimientos. Tabla única de categorización, e importe a pagar nuevos valores Julio 2012. Baja automática y exclusiones de oficio ?cambios Mayo 2012?. Tope deducción en Ganancias de clientes. Sanciones DDJJ informativa: Multas, Suspensión Constancia inscripción y Retenciones/Percepciones hasta el 56
20
Empleadores: Asignaciones Familiares con cambios medulares
Aspectos principales de los nuevos requisitos, topes e ingresos a considerar por ?Grupo Familiar? para la percepción de las Asignaciones Familiares reforma Decretos 1667/2012 y 1668/2012 (BO. 13/09/2012). Suba del 25,9 por ciento. Doble límite simultáneo: $ 14.000 por grupo o $ 7.001 individual. Reglamentación pendiente. Recomendaciones para la liquidación Sept. 2012
17
Licencia sin goce de sueldo
Una empleada desea tomarse licencia sin goce de sueldo. ¿Cómo se declara en el F. 931? ¿Pierde el beneficio de la obra social durante la licencia?
http://www.ele-ve.com.ar/Licencia-sin-goce-de-sueldo,40969.html
17
Rectificativa F. 931
Por cambio de obra social de un empleado se tiene que realizar una ddjj rectificativa y al ejecutarlo se produce una modificación en los importes por los conceptos Ansal y Obra Social. ¿Esto es correcto o debería devengarse el mismo importe ya que lo único que se modifica es el código de Obra Social?
http://www.ele-ve.com.ar/Rectificativa-F-931,41088.html
17
Certificado de servicios ANSES
Al ingresar al menú del Certificado de servicios ANSES aparece una leyenda que dice “sistema abt_contribuyente. Acceso denegado”. ¿A qué puede obedecer esto?
http://www.ele-ve.com.ar/Certificado-de-servicios-ANSES.html
17
Planilla horaria
¿Es obligatoria la planilla horaria y de serlo tiene que ser diaria, mensual o de acuerdo al horario asignado al trabajador cuando los mismos no son rotativos?
17
Seguro de retiro
¿Cuál es la resolución donde se establece la obligatoriedad de la inscripción y aportes de la empresa y el empleado de comercio a La Estrella Seguro de retiro? ¿Cuál es la sanción por no inscribirse y no aportar a la misma?
http://www.ele-ve.com.ar/Seguro-de-retiro,41715.html
17
Contrato a plazo fijo
Una persona trabajó hace un par de años en relación de dependencia, luego fue despedida e indemnizada, ahora se lo piensa incorparar con un contrato a plazo fijo porque la empresa está en temporada alta. ¿Respecto de los beneficios en cuanto a vacaciones e indeminización se acumula el período que trabajó más el actual, en el caso del contrato a plazo fijo? ¿En el caso de no cumplimiento del contrato a plazo fijo, supongamos que la empresa no quiera terminar el período contratado, sólo se debe integrar hasta la finalización