11
Estados Contable de Cooperativas
El día jueves 10 de setiembre, dio inicio el curso on line “Estados Contable de Cooperativas”, a cargo del Cr. Hugo Marcelo NAZAR continuando el viernes 11 de agosto,
El día jueves 10 de setiembre, dio inicio el curso on line “Estados Contable de Cooperativas”, a cargo del Cr. Hugo Marcelo NAZAR continuando el viernes 11 de agosto,
El día miércoles 2 de setiembre, dio inicio el curso on line “Entrenamiento intensivo para contadores Microsoft Power Bi”, a cargo del Cr. Antonio SANCHEZ DE BOECK continuando los días 7, 9 y 14 del mismo
El día Jueves 20 de agosto, dio inicio el Curso on line “Preparación de información contable para entes sin fines de lucro” a cargo de los Cres. Carlos Darío TORRES y Juan Alberto MARISCAL RIVERA.
El día jueves 20 de agosto, dio inicio el curso on line “Bitcoin y Blockchain – Alcances legales y tributarios”, a cargo del Mg. Daniel RYBNIK.
El día miércoles 19 de agosto, dio inicio el curso on line “Microsoft Excel intermedio”, a cargo del Lic. Carlos Daniel ARAOZ ESPOZ continuando el 21, 26 y 28 de agosto, El mismo otorga 8 créditos en el área de Informática y comunicaciones del SFAP (Sistema Federal de Actualización Profesional) de la FACPCE.
El día martes 11 de agosto, se realizó el Curso on line “Panorama Fintech en Argentina” organizado conjuntamente por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, La secretaria de Industria, Comercio y Empleo, la Cámara Argentina de Fintech, CAPEMISA (Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta), UNAJE (Unión Argentina de Jóvenes Empresarios) y la UIS (Unión Industrial de Salta). Dicho curso estuvo a cargo del Lic. Mariano F. BIOCCA que actualmente se desempeña como Coordinador General de la Cámara Argentina de Fintech.
El día viernes 7 de agosto, dio inicio el Curso on line “Proyectos de Inversión, Formulación, Evaluación, en el marco de la RT Nº 50 de FACPCE”, a cargo del Dr. Domingo José MAZZA, la Lic. María Lutmila VARGAS VIOLA y Lic. Nicolás GROSSE.
Con gran participación de jóvenes profesionales matriculados, se llevó a cabo de manera virtual el sábado 25 de Julio la V Jornada Provincial de Dirigencia.
La misma contó con la participación de jóvenes tanto de capital como del interior de la provincia, quienes pudieron enriquecer sus conocimientos con la disertación del Lic. César Giménez Cohen, quien desarrolló una Masterclass de Neuro Liderazgo Emocional.
En horas de la tarde se llevó a cabo una Mesa Panel que contó con la participación del Presidente de la FACPCE Dr. Silvio Rizza, de la Presidente del
El día 23 de junio dio inicio el curso on line «APLICATIVOS AFIP – EMPLEADOR. LO QUE TIENE QUE SABER UN PROFESIONAL», el cual estuvo a cargo del Dr. Oscar Raúl MAGNORSKY.
El día 10 de junio dio inicio el curso on line «El contador en su laberinto: Normas de Emergencia (COVID 19) y su impacto en las relaciones laborales«, el cual estuvo a cargo del Cr. Guillermo Enrique ALANIS.
El día 10 de junio dio inicio el curso on line «Convenio multilateral. Principales aspectos a tener en cuenta para la DD JJ anual«, el cual estuvo a cargo de la Cra. Hermosinda EGÜEZ y los Cres Sergio Armando SIMESEN DE BIELKE y Julio E. ARAMAYO.
El día 28 de mayo dio inicio el curso on line «Justificación de las variaciones patrimoniales. Impuesto a las ganancias. Personas humanas«, el cual estuvo a cargo del Cra. Miriam C. CAMPASTRO.
Organizada por la Comisión de Marketing & Management del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, dio inicio a horas 09.00, la Jornada “Marketing Day 2020 – Marketing sin fronteras”, con motivo de celebrarse el día 27 de mayo el día Internacional de Marketing. La misma se llevó a cabo mediante el sistema de videoconferencia y se registraron 192 inscripciones profesionales y emprendedores de la provincia de Salta, Chaco, San Juan, Mar del Plata, La Rioja y Santiago del Estero y de los países de Santa Cruz de la Sierra
El día 26 de mayo dio inicio el curso on line «Ajuste por Inflación«, el cual estuvo a cargo del Cr. Esteban Carlos Reston.
El día 20 de mayo dio inicio el curso on line «Liquidaciones Impositivas de Personas Humanas y Sucesiones Indivisas. Impuestos a las Ganancias con ajuste por inflación impositivo y sobre los Bienes Personales. Nivel Avanzado«, el cual estuvo a cargo de las Cras. Hermosinda EGÜEZ y Miriam C. CAMPASTRO y los Cres. Héctor M. TESTA y Marcelo I. JALLES,