25
Inversores compran riesgo argentino
Escribe Paula Premrou
Escribe: Cr. Aldo Pignanelli
Escribe Gregorio A. Caro Figueroa
Escribe Marta Cimas Hernando
Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
Cr. Manuel Pérez, expresidente del CPCES desde 1991 a 1994
Escribe: MG Carlos Eduardo López
La Dirección General de Rentas de la Provincia en conjunto con el Centro de Administraciones Subnacionales (CeATS) llevarán a cabo el “Programa Regional 2016 sobre Recursos Humanos”. El encuentro se realizará en nuestra ciudad del 21 al 23 de junio, en el Centro Cultural América, Mitre 23. El evento está destinado a los agentes de las distintas direcciones de Rentas de la región y cuenta con cupos limitados. Los ejes que se trabajarán a lo largo de las jornadas son: Liderazgo, Comunicación y Atención al Contribuyente; mientras que
El día 3 de junio de 1770, nacía en Buenos Aires, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, el cuarto de los trece hijos del matrimonio de Domingo Belgrano y Peri y María Josefa González Casero; nuestro amado prócer que no sólo fue abogado, militar, creador de la Bandera Nacional, educador, estadista, periodista, traductor, políglota y uno de los tres Padres de la Patria junto a los generales José de San Martín y Martín Miguel de Güemes, sino además el primer gran economista que tuvimos.
Ya
Cr. Narciso Ramón Gallo, ex presidente del CPCES entre 1981 y 1983
En un mano a mano, intenso y nutritivo, el flamante presidente de la Federación Argentina que nuclea a los Consejos del país, José Luis Arnoletto, le responde a Comunicándonos.
La profesión, la formación en estos tiempos, una institución en permanente búsqueda de la jerarquía y el federalismo, los temas para el gabinete de Macri; son algunos de los tópicos que el colega cordobés aborda en esta entrevista.
El 3 de abril se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Carmen Puch de Güemes. Hasta no hace muchos años, se creía y afirmaba que ella sólo “bordaba en la ausencia”.
En mi trabajo “Carmen Puch de Güemes. Al encuentro de la heroína”, demuestro que, muy lejos de “bordar en la ausencia”, Carmen Puch fue una dignísima compañera de Martín Güemes, y que sin dejar de ser una amante esposa y madre, fue una patriota decidida en la tan difícil etapa en que acompañó a